Argentina

Argentina

Los Mirlos: Cumbia, psicodelia amazónica, memoria viva y un canto que florece

Hay músicas que no obedecen a los algoritmos, que no se pliegan a tendencias pasajeras. Músicas que nacen de un territorio, de una historia, de una raíz. Así es el canto de Los Mirlos, la mítica agrupación peruana que electrificó la selva con su psicodelia amazónica. Más que una banda, son una memoria viva que

Argentina

La Chancha Muda: El caos, la libertad y la música como proyectil simbólico

Córdoba se prepara para recibir a La Chancha Muda, la banda originaria de Parque Chacabuco, Buenos Aires, que se presentará el sábado 19 de julio en Sala Formosa. Contará con la participación especial de La Tico. Con más de veinte años de trayectoria, el grupo llega con una propuesta que fusiona estilos y reafirma su

Argentina

Groove como refugio: Vinocio y la poética de lo cotidiano

En tiempos donde la productividad devora incluso los espacios del arte, Tostados se planta como una declaración sutil: desacelerar también es una forma de decir. El sexto álbum de Vinocio no entra con estruendo en la escena musical, sino que se desliza como una brisa lúcida de soul, jazz y funk. Es un disco que

Argentina

La utopía somos nosotros: Hugo & los gemelos y el poder del enigma

Este sábado 12 de julio a las 20 hs en Cultural Thames (Thames 1426, Palermo), la banda santafesina invocará una vez más su universo mestizo, ese híbrido poético donde la música se funde con la actuación, la sinestesia con la catarsis. Nacidos como un show antes que como una banda, Hugo & Los Gemelos arrastran

Argentina

Películas perdidas y hallazgos del presente: Una charla con Delfina Campos

Este viernes 4 de julio, Delfina Campos se presentará en Pez Volcán (Córdoba Capital) para reencontrarse con su público en el marco de Películas perdidas, su aclamado segundo disco. El Sábado 5, será el turno de Rosario. Desde el estreno de Películas perdidas, Delfina ha atravesado un ciclo vertiginoso: giras internacionales por España, México y

Argentina

El ruido tiene voz: Basket y la belleza de no complacer

El jueves 3 de julio a las 20:30 en Cultural Morán, Federico Milstein—alias Basket—presentará su nuevo disco Para Sorpresa de Nadie con entrada libre y gratuita. Pero lo suyo no es simplemente un show: es una declaración. La noche incluirá música en vivo, DJ sets y una muestra colectiva de arte digital con Tomi Pomo,

Argentina

El instante como refugio: Viva Elástico y la belleza fugaz

En Instantáneo, Viva Elástico no entrega simplemente su quinto álbum de estudio: ofrece una bitácora emocional atravesada por el vértigo de existir en un mundo que se deshace mientras uno intenta sostener lo esencial. Ale Schuster y compañía bucean en una estética de lo efímero, donde cada canción se presenta como una polaroid sonora: borrosa

Argentina

Fer Ruíz Díaz y el alma sin anestesia: el manifiesto de Continhuará

Continhuará… vol1 no es un disco: es una herida que canta, una bitácora de carne viva escrita desde la pausa forzada. Lejos del frenesí eléctrico de Catupecu Machu, Fer Ruíz Díaz inaugura una etapa solista que no busca continuidad sino ruptura, aunque en sus grietas retumbe lo que fue. Es la voz de un cuerpo