Libros

Entrevistas

Oscar Conde: «La canción es modeladora de la educación sentimental»

El ensayista y profesor universitario Oscar Conde, autor de varios libros entre los que se destacan Poética del tango (2003), Poéticas del rock Vol 1 (2007) y Vol 2 (2008). También es autor del Diccionario etimológico del lunfardo (2004), Lunfardo, un estudio sobre el habla popular de los argentinos(2011) y del libro que nos convoca:

Argentina

Un estudio del Heavy metal a través de los libros

Se nos ve de negro vestidos y Parricidas están escritos por por siete académicos que forman parte del Grupo de investigación Interdisciplinaria sobre el Heavy Metal Argentino (GIIHMA). Se trata de libros que ponen en discusión la cultura metálica a través de la producción intelectual. El primero, Se nos ve de negro vestidos, busca poner

Entrevistas

Barbara Pistoia nos cuenta por qué escuchamos a Tupac Shakur

Barbara Pistoia, Periodista y directora del sitio hiipowerclub editó ¿Por que escuchamos a Tupac? (2019, Gourmet musical), un ensayo en el que buscar responder una pregunta que pocas veces nos hacemos con suficiente profundad. A lo largo de las 126 paginas que componente el libro la escritora trata de responder la pregunta centrándose no solo

Argentina

Sergio Pujol explica la política de 1973 a través de de Artaud

Desde Otra canción nos hemos planteado recomendarte algunos libros de esos que nos gustan leer y qué mejor forma de hacerlo que a través de una charla con sus autores. Tal como lo hicimos en la primera entrega con «Días distintos, la fabulosa trilogia de fin de siglo de Andrés Calamaro» de walter Lezcano; hoy

Libros

Rock de Córdoba en la segunda fecha de FlashBook

«Cosecha Propia», es el nombre que lleva la segunda fecha del ciclo FlashBook, que cruza rock y libros en la Capilla del paseo Buen Pastor. En esta ocasión el rock de Córdoba será el eje que juntará a escritores y periodistas que han trabajado en tres libros fundamentales para entender el desarrollo de esta movida

Libros

FlashBook: Libros, rock y radio

FlashBook es el nombre de la propuesta que plantean la Agencia Córdoba Cultura y Cosquín Rock FM, en la cual cada mes se reunirá a escritores, periodistas, especialistas, músicos y personalidades para hablar sobre grandes iconos argentinos dentro de la cultura rock. Libros, rock y radios se cruzaran en esta interesante propuesta que tendrá como

Argentina

Bass Culture: «Cuando el reggae era el rey»

El periodista Lloyd Bradley nos invita a recorrer parte de la historia del reggae por medio de su libro Bass Culture When Reggae Was King (cuando el regggae era el rey) y traducido al español como «La historia del reggae». Se trata de un relato centrado en la paradoja  de cómo un sonido creado en los

Argentina

Dorian Lynskey y su viaje por la canción de protesta

Dorian Lynskey nos invita a viajar por la historia de la canción de protesta en su libro «33 revoluciones por minuto» El periodista británico Dorian Lynskey nos invita a indagar por la historia de la canción de protesta a traves de su ensayo publicado originalmente en el año 2011 y traducido al español  por la

Argentina

Martín Graziano: «Spinetta es una criatura de la contracultura»

Desde Otra canción nos hemos planteado recomendarte algunos libros de esos que nos gustan leer y qué mejor forma de hacerlo que a través de una charla con sus autores. Tal como lo hicimos en la dos primeras entregas con“Cemento y el Indie desde la visión de Nicolás Igarzábal y con  “Charly en el país