Entrevistas

Argentina

Fernando Cabrera: la canción como raíz compartida

En tiempos donde la música parece correr detrás de algoritmos, efectos y urgencias, Fernando Cabrera sigue apostando por lo esencial: la canción desnuda, la guitarra como extensión del cuerpo, la palabra como gesto íntimo. En esta conversación, el artista uruguayo reflexiona sobre su vínculo con el escenario, la composición, la vigencia de sus clásicos y

Argentina

Escritura popular: cuadernos Gloria, freestyle y literatura

Conversamos con Martín Biaggini —docente, investigador y escritor especializado en cultura urbana y juventudes populares— el rap argentino se despliega como archivo vivo, testimonio barrial y cultura en disputa. Biaggini es Doctor en Ciencias Sociales, coordina proyectos en la Universidad Nacional Arturo Jauretche y ha publicado libros como Rap de acá (Leviatán, 2020), Estilo libre

Argentina

Nomás Así: el folclore como conversación íntima con lo tradicional

En un presente donde la música popular se reinventa desde los márgenes, Abi Gonzáles se sumerge en las profundidades del repertorio folklórico argentino para devolverlo al presente con una sensibilidad propia. Nomás Así, su proyecto en formato trío junto a Viole Videla Fede Siksnys, es mucho más que una relectura de danzas tradicionales: es una

Argentina

Matías Aguayo: La música tiene la lógica de los sueños

Antes de su llegada a Córdoba, donde se presentará el sábado 25 de octubre desde las 14:00 en Bela conversamos con Matías Aguayo, productor, DJ y fundador del sello Cómeme, el baile aparece no solo como forma sino como fuerza: una práctica que cura, que resiste, que transforma. Desde su amor por la música electrónica

Argentina

Anael presenta Laberinto: pop cordobés con raíz y deseo

Anael nació en Monte Maíz, Córdoba, y desde muy chica encontró en la música un espacio de expresión y búsqueda. A los veinte años, ya instalada en la ciudad de Córdoba y estudiando en La Colmena, comienza a consolidar su proyecto artístico con una voz que combina vulnerabilidad, fuerza y una sensibilidad pop que no

Argentina

Ciudad en ruinas, cuerpo en reconstrucción: Yoly Saa y el duelo hecho canción

Yoly Saa se presenta en Córdoba el viernes 17 de octubre en Pez Volcán, compartiendo escenario con Vale Acevedo y Manu Martínez. Esta entrevista es una invitación a conocer su universo emocional antes de verla en vivo. Yolanda Saa Filgueira, conocida artísticamente como Yoly Saa, es una cantautora gallega que ha sabido transformar la melancolía

Argentina

En el caos no hay error: Carlos Zanón y la escritura como resistencia

Poeta, novelista, letrista, cronista, guionista, crítico musical. Carlos Zanón es todo eso y, sin embargo, prefiere definirse simplemente como escritor. Lo que escribe —sea una novela, una columna o un poema— nace siempre del mismo lugar: un pozo íntimo, vital, existencialista, a veces pesimista, siempre agridulce. En esta conversación con Otra Canción, Zanón reflexiona sobre

Argentina

Entrevista a Lucio Mantel: canciones para pensar el tiempo, el duelo y la memoria

Lucio Mantel es uno de los compositores más singulares de la canción argentina contemporánea. Con seis discos editados y una trayectoria que cruza la música popular latinoamericana, la poesía y la experimentación sonora, su obra se caracteriza por una búsqueda constante: no de respuestas, sino de preguntas que resuenan en el cuerpo y en el

Argentina

Joina: “Lo que a una persona le hace bailar, a otra le puede hacer llorar”

Joina es compositora, cantante y productora catalana. Su obra se mueve entre la canción experimental, el pop electrónico y la poesía sonora, con una sensibilidad que desarma cualquier etiqueta. Formada en piano clásico y con años de recorrido académico, su salto hacia la música popular no fue una ruptura sino una expansión: una forma de