Santi Martinez desembarca en Córdoba para mostrar su nuevo proyecto solista.
Santi Martinez puede ser conocido por el grueso de los escuchas por ser unos de los pilares de la banda El Kuelgue, una de las bandas ascendentes en convocatoria en los últimos años de la escena musical con base en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En esta ocasión, Martinez desembarcará a Córdoba para presentar su proyecto solista, en el que está acompañadoólo por su piano. La convocatoria, que tambièn incluye a los Rinco (que continùan presentando su EP «Volumen 1») tiene cita parajueves 31 de Abril en Cocina de Culturas, en una fecha que en palabras del propio Santiago promete «Canciones.. me gusta decir que son nostálgicas y porteñas. No hago tango, pero percibo cierta situación ciudadana en ellas«.
Otra Canciòn: Sos un compositor, en cierto modo, prolífico. Componés para el Kuelgue y para tu proyecto solista ¿Cómo elegís las canciones para cada proyecto?
Santi Martinez: En general las canciones que hago para mi proyecto son compuestas en la intimidad de mi casa, o en mis juntadas con Leni Rodriguez, amigo letrista y compositor, también. En cambio, con El Kuelgue las cosas se dan en un ambiente de composición colectiva. Es raro que alguien traiga una canción terminada y la muestre al grupo. Siempre se trabaja en equipo en ése caso. De todas formas, hubo algunos casos aislados. Canciones como «Si no te vas» (Ruli 2013) o «Sabías que hoy» (Cariño Reptil 2015), que fueron compuestas antes de que El Kuelgue las adopte. Pero no es la ley general.
OC: Mencionaste a Leni Rordriguéz ¿Cómo surge ese dúo a la hora de componer?
SM:Es muy hermoso realmente. Componer sólo no es fácil, pero componer con otro es aún mas complejo. Saber escuchar propuestas, transmitirle al otro una idea clara, reconocer que lo que uno proponía no funcionaba. Son cosas importantes para moldear el peligroso ego del músico (cosa que detesto). Con Leni nos conocemos hace muchos años y no hace tanto que nos descubrimos como una pareja creativa poderosa. Así que por ahora, disfrutándolo.
OC -Debo aceptar que me sorprendió escucharte cantar de que callada manera, un tema de Pablo Milanes. ¿ Lo cual me llevo a preguntarme que escucha santi, cuáles son sus principales influencias?
SM: Son muy amplias, como las de todos los integrantes de El Kuelgue. Crecí con la música de mis padres: bossa nova, candombe, tango, flamenco, folklore, trova cubana. Sumado a la influencia de la época misma y de mi edad, el rock nacional o lo internacional como Aeorsmith, Guns n´Roses, Los Ramones, el punk rock y el heavy metal.
OC- Tus canciones me llevan un poco hacia Litto Nebbia, tanto en las letras como en el instrumento (el piano). De hecho el Soundcloud interpretas muchas canciones de él. ¿Podemos decír que es un referente tuyo?
SM: Definitivamente. Y no sólo por su sensibilidad al tocar o escribir, sino por su militancia artística. Su compromiso con la música y el arte desde que empezó. Leer una entrevista a Litto es inspirador. Tanto como lo era leer a Luis Alberto. Compartieron esa coherencia que ambos supieron tener siempre.
OC – Además grabaste un video con la canción “Esta en tus manos” donde el mismo Litto participa. ¿Por qué elegiste esa canción para cantar juntos?
SM: Me gusta mucho, ni mas ni menos. Y no es «La Balsa» ni otra de sus canciones mas conocidas y «gastadas». Creo que es una bella canción con aire de tango.
OC-En tu cuenta de Souncloud grabas canciones de muchos artistas como Charly, Spinetta y Fito Páez. ¿Veremos algunas de estás interpretaciones?
Seguramente. Siempre toco alguna versión de ellos. Están en mi adn.
OC-Es tu primera presentación solista en Córdoba, seguramente van a ir algunos seguidores del Kuelgue ¿hay algo de esa chispa, desparpajo del kuelgue o es un proyecto totalmente más intimista o podríamos decir serio?
SM: Yo no puedo separar el humor de mi música, aunque no todas mis canciones sean en ésa línea. Y como también sucede con El Kuelgue, la conexión con la gente es fundamental. Todo se dará, en base a la complicidad que tengamos con la gente. Pero sí, habrá delirio.
OC-Por lo que se sabe del primer disco van a participar dos Chuky Ipola de Los Piojos en la producción y en la banda está Fernando Samalea en batería. ¿Como los contactaste?
SM: Chucky es amigo de hace mucho, lo conocí a mis 12 años y es una de mis influencias como tecladista. Para producir los pianos de mi disco me pareció que podía ser el indicado.
Fernando Samalea es un amigo reciente, una persona muy generosa que conocí en los últimos años. Él me propuso arrancar ésta grabación y fue el motor inicial de la aventura. Y seguramente hagamos unas cuantas presentaciones juntos durante el año.
OC-¿Quiénes son los demás que integraran parte de la banda que grabará el disco?
SM: En el bajo Juan Mojoli (El Kuelgue) y luego habrá invitados agregando sus magias, como Rosario Ortega, Adrian Pellegrini, Tomas Amante y muy probablemente Litto Nebbia.
OC-Para terminar… ¿Cómo sigue el año de Santi?
SM: Seguir presentando Cariño Reptil con El Kuelgue y terminar mi disco solista. Luego tocar por todos lados sin parar, que es lo que mas me gusta hacer.