Tres canciones (NSYSV, Y ahora qué? y Vámonos) son las que marcan el regreso de Emme a su plan solista. Lo que inmediatamente le seguirá, será el lanzamiento de un EP con 7 canciones, que ya tiene fecha de presentación para el sábado 21 de Diciembre a las 20 en el Xirgu Untref de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Allí estará con su banda Young Jedis, integrada actualmente por Axel Introini, Ramiro Molina, Julieta Rada, Mía Folino, Francisco Alduncin, Julián Gallo y Benja López Barrios.
Desde hace un par de años, Emme conduce su propio programa de radio por Nacional Rock (Emme Aquí) y, desde ese lugar, sintoniza con aquellos artistas que vienen marcando el pulso de su actual escucha y, también, su inspiración. “Hace poco hice una playlist en Spotify de r&b.ar y permitidos que siento, es un buen resumen de lo que vengo escuchando últimamente y pasando en mi programa de radio Emme Aquí. Recomiendo puntualmente a Julieta Rada, Juana Rozas, Abril Olivera, Sophie Sobral & Factor Paracaídas, Cúrcuma, Guli, Afromama & Fabro. Espero con ansias el proyecto solista de Dinastía (Julián Larquier), Kinara Paco y mi hermana Mía Folino”, dice al ser consultada al respecto en la previa a su primera actuación como solista en el Festival La Nueva Generación.
-¿Cómo venís trabajando la composición de las canciones que formarán parte de tu EP?
-Juntarme con Juan Ingaramo, Chita y Nico Cotton a componer par sus proyectos, me ayudó a darme cuenta de lo que disfrutaba compartir ese proceso y mágicamente llegaron a mi vida Axel Introini, Ramiro Molina y Facundo Yalve (Evlay Beats), un equipo indispensable para inspirarme, crear y producir mis nuevas canciones. Conocerlos me devolvió naturalmente las ganas de cantar y regresar a mi primer amor: el trabajo en estudio. Ellos suelen primero armar la base y yo sobre eso pruebo un par de melodías que luego me llevo para traducir en palabras. Mis letras son, por supuesto, autorreferenciales, pero siento que cualquier persona puede sentirse identificada ya que no son más que simples intentos de entender qué es el amor.
– Estuviste en las últimas dos ediciones del Festival La Nueva Generación acompañando a Juan Ingaramo. ¿Qué representa para vos festival y el concepto LNG?
– La nueva generación es la celebración de la unión entre la escena emergente y los pioneros que siguen siendo vigentes referentes. Es una manera de externalizar una situación actual, e histórica, de nuestra musica.
-¿Qué es lo que más disfrutas de un festival? Arriba o abajo del escenario.
-Como decías, este es un festival del que indirectamente formo parte hace 3 años acompañando a Juan y esta es la primera vez que voy a tocar además de con él, con mi banda. Así que, por varias razones, va a ser el más emotivo para mí. En las anteriores ediciones, pude disfrutar de todos los ángulos, arriba y abajo del escenario. Aconsejo que vayan cómodos para poder ver desde temprano a todas las bandas porque el criterio de LNG garantiza hacerte vivir días inolvidables en los que te vas a sorprender con música que seguramente acompañe el resto de tu vida.
-¿Con que show se va a encontrar el público?
-El público se va a encontrar con el mejor show que podamos dar, poniéndonos a la altura del festival. Somos muy unidos como banda y eso se nota, se siente, se escucha, creo. Es una formación sin pistas en la que todo lo que suena está reproducido e interpretado en vivo y en directo en ese mismo e irrepetible momento.

*La foto de portada es de Julieta Herrera