Argentina

Argentina

Buenos Vampiros: Entre Sombras y su mensaje motivacional

Buenos Vampiros regresa a Córdoba con un show renovado el próximo Viernes 1 de agosto, y como anticipa Luana bajista de la banda, esta vez el protagonismo será de Entre Sombras, el disco que marcó un punto de inflexión para la banda. “Ahora vamos a tocar temas del nuevo disco, que creo que no había

Argentina

Canciones que un hombre no debería cantar: 20 años de ética emocional

En 2005, cuando la Argentina aún se sacudía el polvo del derrumbe institucional y emocional del 2001, Gabo Ferro reapareció con un gesto que fue mucho más que musical: fue político, filosófico y profundamente humano. Canciones que un hombre no debería cantar no es sólo un disco —es una declaración de vulnerabilidad en un contexto

Argentina

Leer a Lamberti: Cuando el terror es memoria y belleza

Luciano Lamberti nació en San Francisco, Córdoba, en 1978. Licenciado en Letras Modernas por la Universidad Nacional de Córdoba, es autor de una obra inquietante y poderosa que abarca cuento, novela y poesía. En 2023 ganó el Premio Clarín de Novela por Para hechizar a un cazador, una historia coral que mezcla el terror con

Argentina

Cuerpos, territorios y canciones: Cecilia Zabala canta lo sagrado

Entre memorias fragmentadas, gestos de amor y canciones que resisten, Cecilia Zabala regresa a Córdoba con Sagrado Rito, un disco que es ritual, celebración y grito sutil. Compuesto junto a referentes de la música popular como Teresa Parodi, Juan Falú, Miguel Cantilo y Javier Ruibal, el álbum convoca una poética femenina de raíz folklórica y

Argentina

Arnaldo Antunes y su Novo Mundo: entre la distopía, la ternura y la resistencia

El próximo jueves 2 de octubre, Arnaldo Antunes presentará Novo Mundo en Deseo Club (Av. Chorroarín 1040, CABA), marcando su regreso a los escenarios porteños con una banda eléctrica y un repertorio que recorre su nuevo álbum y clásicos de su trayectoria. El show en Buenos Aires se inscribe en una gira que refleja la

Argentina

Córdoba Jazz Orchestra: 20 años de identidad y mestizaje orquestal

A veinte años de su formación, la Córdoba Jazz Orchestra no sólo celebra un aniversario: reafirma una trayectoria que se ha convertido en emblema sonoro de lo colectivo y lo singular. Bajo la dirección de Nicolás Ocampo, la CJO llega al Teatro del Libertador San Martín el domingo 27 a las 20:00 hs con arreglos

Argentina

Estación sur y la poética del otoño

En Las hojas sueñan ser árbol, el nuevo álbum de Estación Sur dúo compuesto por Tomás Aga y Gianella Pascal. El dúo respira el pulso del otoño y convierte cada canción en territorio emocional. Inspirado en un verso del poeta Jorge E. Curinao, el disco construye una geografía íntima donde el cuerpo, el paisaje y

Argentina

El Valle de la Infancia: La música como herencia viva

Hay discos que no se reproducen: se recuerdan. El Valle de la Infancia de Dino Saluzzi no es sólo una obra musical, sino un mapa afectivo donde cada nota tiene el peso de un apellido y cada pausa, la densidad de una tierra que ya no está pero nunca se fue.La «banda familiar» —compuesta por

Argentina

Los Mirlos: Cumbia, psicodelia amazónica, memoria viva y un canto que florece

Hay músicas que no obedecen a los algoritmos, que no se pliegan a tendencias pasajeras. Músicas que nacen de un territorio, de una historia, de una raíz. Así es el canto de Los Mirlos, la mítica agrupación peruana que electrificó la selva con su psicodelia amazónica. Más que una banda, son una memoria viva que