Argentina

Argentina

Fernando Cabrera: la canción como raíz compartida

En tiempos donde la música parece correr detrás de algoritmos, efectos y urgencias, Fernando Cabrera sigue apostando por lo esencial: la canción desnuda, la guitarra como extensión del cuerpo, la palabra como gesto íntimo. En esta conversación, el artista uruguayo reflexiona sobre su vínculo con el escenario, la composición, la vigencia de sus clásicos y

Argentina

Santiago Feliú y Frank Delgado: un encuentro que trasciende el tiempo

En diciembre de 2012, dos voces fundamentales de la Nueva Trova Cubana —Santiago Feliú y Frank Delgado— se reunieron en la Sala Raquel Revuelta de La Habana para ofrecer un concierto que, sin saberlo, se convertiría en el último de Feliú antes de su fallecimiento en 2014. Ocho años más tarde, ese registro inédito fue

Argentina

Escritura popular: cuadernos Gloria, freestyle y literatura

Conversamos con Martín Biaggini —docente, investigador y escritor especializado en cultura urbana y juventudes populares— el rap argentino se despliega como archivo vivo, testimonio barrial y cultura en disputa. Biaggini es Doctor en Ciencias Sociales, coordina proyectos en la Universidad Nacional Arturo Jauretche y ha publicado libros como Rap de acá (Leviatán, 2020), Estilo libre

Argentina

Una velocidad distinta: ritmos, barrios y memorias en la poesía de Leo Pez

“Bicho sin dueño” es el cuarto libro de poemas del santafesino Leonardo Pez, una obra que entrelaza lo íntimo con lo barrial, lo cotidiano con lo político, y la memoria con la imaginación. En esta charla nos revela el pulso detrás de su escritura: una poética que nace del ritmo de la ciudad, la infancia,

Argentina

Nomás Así: el folclore como conversación íntima con lo tradicional

En un presente donde la música popular se reinventa desde los márgenes, Abi Gonzáles se sumerge en las profundidades del repertorio folklórico argentino para devolverlo al presente con una sensibilidad propia. Nomás Así, su proyecto en formato trío junto a Viole Videla Fede Siksnys, es mucho más que una relectura de danzas tradicionales: es una

Argentina

Matías Aguayo: La música tiene la lógica de los sueños

Antes de su llegada a Córdoba, donde se presentará el sábado 25 de octubre desde las 14:00 en Bela conversamos con Matías Aguayo, productor, DJ y fundador del sello Cómeme, el baile aparece no solo como forma sino como fuerza: una práctica que cura, que resiste, que transforma. Desde su amor por la música electrónica

Argentina

Anael presenta Laberinto: pop cordobés con raíz y deseo

Anael nació en Monte Maíz, Córdoba, y desde muy chica encontró en la música un espacio de expresión y búsqueda. A los veinte años, ya instalada en la ciudad de Córdoba y estudiando en La Colmena, comienza a consolidar su proyecto artístico con una voz que combina vulnerabilidad, fuerza y una sensibilidad pop que no

Argentina

Improvisar como forma de vida: el universo sonoro de Memu

“Yo soy Memu”, dice, sin separar el arte de la vida. Nacida en Necochea en 1997, Ailén Cerrano Marincevic —cantante, compositora e improvisadora— construye desde la voz un universo sonoro que se expande entre el jazz melódico, el hip hop, el rock nacional y la canción experimental. Su obra, intuitiva y emocional, se despliega en

Argentina

Bridge to Havana: cuando la música desafió el bloqueo

En 1999, en pleno endurecimiento del embargo económico de Estados Unidos contra Cuba y bajo un clima de desconfianza política mutua, un grupo de músicos estadounidenses cruzó el estrecho de Florida con un propósito que desbordaba lo artístico: componer juntos. Lo hicieron en La Habana, en el marco de Music Bridges, una iniciativa que buscaba