Entrevistas

Argentina

Escuchar es liderar: Michael League y el pulso colectivo de Snarky Puppy

Desde su fundación en 2004, Snarky Puppy se convirtió en una rareza luminosa dentro del universo musical contemporáneo: un colectivo instrumental que rehúye etiquetas, que mezcla jazz, funk, soul, música del mundo y una ética colaborativa que lo vuelve inclasificable. Bajo la dirección de Michael League —bajista, compositor y productor— la banda ha mutado sin

Argentina

Científicos del Palo: Vuelve a tocar en vivo un disco incomoda más que mil discursos

Lo que buscaban no era sonar en la radio, sino incomodar. Molestar. Decir lo que no se estaba diciendo. Esa intención atraviesa Gorilophrenia, el disco que Científicos del Palo lanzó en 2010 y que, más que una obra musical, funciona como diagnóstico cultural. El título, mezcla de “gorila” y “esquizofrenia”, no es solo provocación: es

Entrevistas

Lucas Acuña: Lo que aprendí no me sirve si no lo puedo desaprender

El próximo viernes 29 de agosto a las 20:00, el Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401) será escenario de un encuentro singular: el proyecto Casimiro, liderado por el trompetista y compositor Lucas Acuña, compartirá cartel con el Cristian Andrada Quinteto en una noche que promete ser un cruce generacional y estético dentro del jazz

Argentina

Sofía Naara: la letra como refugio, la fantasía como coherencia

Sofía Naara nació en Buenos Aires y desde hace años viene construyendo una obra que se mueve entre la música, la docencia, la escritura y la dirección artística. Cantante, baterista, compositora y docente, su universo creativo se caracteriza por una sensibilidad aguda, una ética del detalle y una búsqueda constante de transformación. Su primer disco

Entrevistas

 Sara Hebe: “Mis canciones son testimonio y carta al mundo

Después de casi tres años sin tocar en Córdoba, Sara Hebe vuelve con un nuevo disco en proceso, una maternidad reciente y una mirada que no deja de interpelar. La cita es el 23 de Agosto en Sala Formosa a las 20:00hs. En esta entrevista exclusiva con nosotros, la artista habla de su vínculo con

Argentina

Peligrosos Gorriones: crónica de una coherencia visceral

Este sábado 16 de agosto a las 21:00, Peligrosos Gorriones se presenta en Pétalos de Sol, Córdoba, con un show que promete ser más que una cita con la nostalgia: una celebración del presente, del margen como lugar de fuerza, y de una poética que nunca dejó de sonar.A treinta años de su irrupción en

Argentina

Lola Parda: cantar la tristeza, orquestar el derrumbe

A un año del lanzamiento de Dolores, su primer disco solista, conversamos con Dolores Aguirre, más conocida como Lola Parda, cantante, compositora e integrante de Perotá Chingó, que hoy transita una nueva etapa artística marcada por la exploración sonora, la potencia emocional y la búsqueda visual. Su último álbum, tensiona el amor, la tristeza y

Argentina

Javier Serena entre Cuadernos Hispanoamericanos y Apuntes para una despedida

En esta conversación dividida en dos partes, Javier Serena —escritor y director de Cuadernos Hispanoamericanos— reflexiona primero sobre el español como territorio de circulación literaria, explorando las tensiones entre lo singular de cada país y una red común de voces. En la segunda parte, hablamos de Apuntes para una despedida, su última novela, donde se

Argentina

Samurai no pide permiso: psicodelia, barrio y sincericidio

En un mapa sonoro lleno de coordenadas inciertas, Samurai aparece como una señal inesperada: una banda que nació bajo la protección simbólica de un guía espiritual asiático y que hoy recorre los bordes entre lo visceral, lo político y lo poético con un primer disco que hace honor a ese origen improbable. Tensión en el

Argentina

Buenos Vampiros: Entre Sombras y su mensaje motivacional

Buenos Vampiros regresa a Córdoba con un show renovado el próximo Viernes 1 de agosto, y como anticipa Luana bajista de la banda, esta vez el protagonismo será de Entre Sombras, el disco que marcó un punto de inflexión para la banda. “Ahora vamos a tocar temas del nuevo disco, que creo que no había