Entrevistas

Entrevistas

Pat Pietrafesa: Contracultural y rebelde

Pat Pietrafesa es una de las referencias más importantes de la historia de la contracultura en nuestro país, una hacedora incansable que a lo largo de su trayectoria se convirtió en una de las protagonistas fundamentales del universo punk en nuestro país. Colaboró con decenas de fanzines, fundó su propia editorial, es una de las

Argentina

Galean: El Mago que invita a creerse el cuento

Rodrigo Lalli Galean más conocido simplemente como Galean llega a córdoba antes de su gira por Europa donde repasará canciones de El Mago. El trabajo está compuesto por 9 canciones escritas y producidas por el mismo músico y masterizadas por Pablo Burztyn. A lo largo de los 30 minutos que dura la placa sobresalen instrumentaciones

Argentina

Yataians llega a córdoba

Despues de su presentación en la última edición del Lollapallooza llega a Córdoba una de las bandas revelaciones del reggae argentino, Yataian para presentar El retorno de Yatai (2017), su tercer trabajo discografico. La invitación es el día viernes 12 de Abril en Club Belle Epoque a las 23:59hs. Yataians tiene la particularidad de estar

Entrevistas

Alex Anwandter: «Lo personal es lo político»

Uno de los músicos más finos del pop chileno llega por primera vez a Córdoba. Alex Anwandter arriba a nuestro país para presentarse en el festival Lollapaloolzaa, mientras que el sabádo 30 lo hará en Córdoba (en Studio Teather) a las 20. La visita del chilena se da en el marco de la presentación de

Argentina

Tangrama presenta «El instante que precede al día»

El ensamble cordobés presenta su cuarto disco el sábado 16 de marzo  a las 21 en el Centro Cultural Córdoba. «El instante que precede el día» extiende las fronteras de los horizontes latinoamericanos, para fusionarse con el soul, el funk y el jazz. El nuevo disco estuvo inspirando en la contemplación del mundo, el movimiento

Argentina

Bass Culture: «Cuando el reggae era el rey»

El periodista Lloyd Bradley nos invita a recorrer parte de la historia del reggae por medio de su libro Bass Culture When Reggae Was King (cuando el regggae era el rey) y traducido al español como «La historia del reggae». Se trata de un relato centrado en la paradoja  de cómo un sonido creado en los

Argentina

Dorian Lynskey y su viaje por la canción de protesta

Dorian Lynskey nos invita a viajar por la historia de la canción de protesta en su libro «33 revoluciones por minuto» El periodista británico Dorian Lynskey nos invita a indagar por la historia de la canción de protesta a traves de su ensayo publicado originalmente en el año 2011 y traducido al español  por la

El Mundo

Toteking: «El pesimismo es la base de toda inteligencia real»

Manuel Gozález más conocido como ToteKing es uno de los exponentes de la escena rap en español y amante del basket. Su último disco, Lebron editado durante el 2018, es una forma de definirse como un veterano activo. A lo largo de las 17 canciones que componen el disco, fiel a su estilo ToteKing muestra

Argentina

Ca7riel: haciendo rap para escupir oscuridades

«Acá estoy, lord, recontra cagado de calor, caminando por Palermo, jugando a que soy rico un ratito», dice Catriel Guerreiro (A.K.A. Ca7riel) un día en el cual el termómetro marca casi 34° en Capital Federal. Con el mismo desparpajo con el que habla, Ca7riel conquisto al público cordobés en el Festival La Nueva Generación del

Argentina

Lucio Mantel: «Empiezo de cero en cada canción»

El próximo sábado 16 de febrero, el cancionista cordobés Lucas Heredia será protagonista de una nueva edición del ciclo “Hacia el País de la Canción” en el que compartiá el escenario del Centro Cultural Córdoba con su par Lucio Mantel, desde hace varios años, uno de los referentes de la escena porteña de la nueva