Discos recomendados

Discos recomendados

De Elvis Presley a Bob Marley: reescritura espiritual en clave Nyabinghi

Algunas canciones no llegan: se demoran, se ocultan, se resguardan. Como si esperaran el momento justo para revelarse. Selassie Is the Chapel, grabada por Bob Marley en 1968 y publicada recién en 2023 por el sello JAD Records, es una de esas piezas que parecen haber sido guardadas por el tiempo, conocidas por unos pocos,

Argentina

Hijos del Culo cumple 25 años: la crónica que se volvió canción

Agosto de 2025: se cumplen 25 años del lanzamiento de “Hijos del Culo”, el quinto disco de Bersuit Vergarabat. Editado en el año 2000, en un momento clave de la Argentina, cuando el país tambaleaba hacia la crisis del 2001 y la bronca popular acumulada empezaba a desbordar por todos los costados. Aquella obra llegó

Argentina

Arnaldo Antunes y su Novo Mundo: entre la distopía, la ternura y la resistencia

El próximo jueves 2 de octubre, Arnaldo Antunes presentará Novo Mundo en Deseo Club (Av. Chorroarín 1040, CABA), marcando su regreso a los escenarios porteños con una banda eléctrica y un repertorio que recorre su nuevo álbum y clásicos de su trayectoria. El show en Buenos Aires se inscribe en una gira que refleja la

Argentina

El Valle de la Infancia: La música como herencia viva

Hay discos que no se reproducen: se recuerdan. El Valle de la Infancia de Dino Saluzzi no es sólo una obra musical, sino un mapa afectivo donde cada nota tiene el peso de un apellido y cada pausa, la densidad de una tierra que ya no está pero nunca se fue.La «banda familiar» —compuesta por

Argentina

Groove como refugio: Vinocio y la poética de lo cotidiano

En tiempos donde la productividad devora incluso los espacios del arte, Tostados se planta como una declaración sutil: desacelerar también es una forma de decir. El sexto álbum de Vinocio no entra con estruendo en la escena musical, sino que se desliza como una brisa lúcida de soul, jazz y funk. Es un disco que

Discos recomendados

Valle Chakal Ki: Rap ceremonial desde Salta, entre la herida y la palabra

Valle Chakal Ki, el último disco de Alkoy, no se escucha: se atraviesa. Desde las primeras líneas, el álbum se despliega como un artefacto poético que fusiona rap, ritual y territorio. No se trata de un producto para el consumo fácil, sino de una obra profunda que nace en los márgenes y se mueve con

Argentina

El instante como refugio: Viva Elástico y la belleza fugaz

En Instantáneo, Viva Elástico no entrega simplemente su quinto álbum de estudio: ofrece una bitácora emocional atravesada por el vértigo de existir en un mundo que se deshace mientras uno intenta sostener lo esencial. Ale Schuster y compañía bucean en una estética de lo efímero, donde cada canción se presenta como una polaroid sonora: borrosa

Discos recomendados

Amuletos de canción: Onda Vaga y el ritual de volver

Hay regresos que no suenan a novedad, sino a necesidad. Onda Vaga vuelve sin estridencias, como quien se sienta al borde del río con una guitarra criolla y un corazón que no se apura. No hay promesa de impacto, sino de compañía. No hay fuegos artificiales: hay fuego lento. Cada canción es una piedrita de

Argentina

Ed Motta regresa a Argentina: Un viaje por su universo musical

El talentoso Ed Motta vuelve a Argentina, trayendo consigo su inconfundible estilo que mezcla soul, funk, jazz y MPB. Nacido en Río de Janeiro, Brasil, Motta es una figura clave en la música contemporánea, reconocido por su refinamiento y su exploración armónica única. La cita es el Miércoles 2 de julio, 20h, en Deseo BsAs.