Bandalos Chinos en Córdoba — Viernes 1 de agosto.

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter
Share on telegram
Share on pinterest
Share on email

Bandalos Chinos en Córdoba regresa a Córdoba el Viernes 1 de agosto, Estadio Atenas. La banda se presenta como parte del Vándalos Tour 2025, trayendo a Córdoba un show que promete intensidad, vulnerabilidad y una puesta en escena renovada. Las entradas están disponibles en Edén Entradas desde $32.000. El Estadio Atenas se convertirá, por una noche, en el epicentro de un pop que ya no busca agradar: busca decir.

Bandalos Chinos y el manifiesto de “Vándalos”: cuando madurar es desobedecerCon Vándalos, su cuarto disco, Bandalos Chinos decide abandonar la zona de confort melódica que los posicionó como referentes del nuevo pop argentino. Atrás quedaron los brillos y las atmósferas suaves de BACH, Paranoia Pop y El Big Blue. Lo que emerge ahora es otra cosa: una estética más cruda, más frontal, más emocionalmente tensa. Producido por Fermín Ugarte —conocido por su trabajo junto a Dillom— y grabado en los estudios COCO de Martínez, el disco presenta una banda que se planta, que madura sin volverse tibia.“Estamos transitando un cambio, y lo queríamos mostrar sin maquillaje”, contaron los músicos en entrevista. Esa intención de desnudez se percibe desde el primer compás. Vándalos no se deja poner de fondo: exige escucha activa. Suena roto, suena honesto, suena necesario.

Las canciones como estaciones emocionales- “Una Señal” inaugura el disco con cuerdas y Melotrón. Es cinematográfica, delicada, y funciona como entrada envolvente al universo emocional de lo que vendrá.- “El Ritmo” propone una atmósfera densa: beat de club, sintetizadores que crecen y un coro que desborda. Una canción que celebra la pérdida del control como forma de búsqueda.- “Mentiras” fluye entre R&B e indie introspectivo. El bajo serpentea suave y cada verso se convierte en confesión. “No tengo pruebas, pero tampoco dudas” se vuelve frase-mantra de lo ambiguo afectivo.- “Revelación I” y “Viajes en el Tiempo” bajan la velocidad, abren el pecho, y dejan que el piano respire. Son canciones con textura de diario íntimo, donde lo que duele no se esconde.- “Te Amo”, el cierre, convoca al pop épico. La batería de Fernando Samalea y el estribillo insistente —“sigue cantándome, yo solo quiero más”— convierten el final en clímax emocional. Lo íntimo y lo masivo se funden. Vándalos no es solo un disco: es una declaración. Una decisión estética y emocional que habla del riesgo y de la urgencia.

Bandalos Chinos deja de ser la banda “que suena bien” para convertirse en la banda que incomoda bien. La que habla del cuerpo, del amor, del paso del tiempo, sin anestesia ni ornamento.Escucharlo —y mucho más, verlos en vivo en Córdoba— es aceptar esa invitación al desorden emocional, al goce sin garantía, al pop como territorio de resistencia poética.Si te gustaría compartir esto en redes, puedo armar placas con citas del disco, posteos para circulación o bajadas conceptuales. Hay mucho jugo testimonial para exprimir.