agosto 2025

Argentina

Antro Tour: FEMI en gira con su manifiesto emocional

Con el lanzamiento de “No es personal” y una live session incendiaria en La Usina del Arte, FEMI no solo reafirma su potencia escénica, sino que inaugura una nueva etapa: el Antro Tour, una gira que la lleva por los márgenes encendidos de Argentina, donde el aguante se respira de cerca y la música se

Música

Malandro: el cronista del ghetto sin chamu ni autotune

 Este 30 de agosto, Malandro se presenta en Club Paraguay con su cancionero tatuado, su ética sin maquillaje y su amor forajido. Matías Ezequiel Mansilla nació en el norte del conurbano bonaerense, donde la calle no es metáfora sino escuela. Antes de rimar, dibujaba. Su entrada al arte fue a través del graffiti. Hoy ilustra

Argentina

Lara91k y el arte de no esconderse

Lara Artesi, conocida como Lara91k, es una de las voces más singulares de la música urbana argentina. Su obra no busca el impacto inmediato ni la espectacularidad del hit: se mueve en otro registro, más íntimo y  más frágil. Nacida en Buenos Aires y criada en Pinamar, Lara lleva más de una década en la

Entrevistas

Lucas Acuña: Lo que aprendí no me sirve si no lo puedo desaprender

El próximo viernes 29 de agosto a las 20:00, el Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401) será escenario de un encuentro singular: el proyecto Casimiro, liderado por el trompetista y compositor Lucas Acuña, compartirá cartel con el Cristian Andrada Quinteto en una noche que promete ser un cruce generacional y estético dentro del jazz

Argentina

Bosques y la música que habita otro tiempo

Desde una primera conexión en Plaza Irlanda, en el barrio de Caballito, Bosques nació como proyecto musical en el mismo instante en que sus integrantes comenzaron a tocar juntos. No hubo antes ni después: hubo un mientras. Formado por Juan Cruz Del Cerro y Marcos Díaz, el dúo lleva más de una década explorando los

Música

Nicolás Jaar en Córdoba: escuchar como resistencia

El miércoles 20 de agosto, Nicolás Jaar convirtió el Club Paraguay en Córdoba en un espacio de trance testimonial. No fue un show: fue una ceremonia. El artista chileno-estadounidense presentó “Archivo de Radio Piedras”, su obra más íntima y política, acompañado por Camilo Salinas (teclados), Daniel Cataño (percusión) y Eli Wewentxu (violín y visuales). Lo

Argentina

Sofía Naara: la letra como refugio, la fantasía como coherencia

Sofía Naara nació en Buenos Aires y desde hace años viene construyendo una obra que se mueve entre la música, la docencia, la escritura y la dirección artística. Cantante, baterista, compositora y docente, su universo creativo se caracteriza por una sensibilidad aguda, una ética del detalle y una búsqueda constante de transformación. Su primer disco

Argentina

Celebrating Bird: El vuelo trágico y glorioso de Charlie Parker

En el universo del jazz, hay figuras que brillan como constelaciones. Charlie “Bird” Parker no solo fue una estrella. Su vida breve, intensa y marcada por la genialidad y el sufrimiento es el eje de Celebrating Bird: The Triumph of Charlie Parker, una obra escrita por el crítico Gary Giddins, considerado por muchos como uno

Argentina

Fernanda Trías: Cuidar lo que no tiene nombre y las sombras como refugio

Fernanda Trías nació en Montevideo en 1976. Vivió en Francia, Londres, Berlín y Buenos Aires, y desde hace una década reside en Bogotá, donde es escritora residente en la Universidad de los Andes. Su obra, traducida y premiada en diferentes países, se despliega como una cartografía del encierro, la pulsión afectiva y la ética.Desde La

Argentina

Bis: No hacemos covers. Hacemos memoria. Y a veces la memoria también raspa

BIS no nació de cero, nació del reencuentro. En plena pandemia, entre barbijos y distancias, Cristian «Barry» Barrionuevo (vos y guitarra) y Seba Raspanti (voz y Bajo) volvieron a tocar juntos y descubrieron que la química seguía intacta. Lo que empezó como una única fecha se convirtió en un proyecto que ya lleva cinco años,