julio 2025

Argentina

Córdoba Jazz Orchestra: 20 años de identidad y mestizaje orquestal

A veinte años de su formación, la Córdoba Jazz Orchestra no sólo celebra un aniversario: reafirma una trayectoria que se ha convertido en emblema sonoro de lo colectivo y lo singular. Bajo la dirección de Nicolás Ocampo, la CJO llega al Teatro del Libertador San Martín el domingo 27 a las 20:00 hs con arreglos

Argentina

Estación sur y la poética del otoño

En Las hojas sueñan ser árbol, el nuevo álbum de Estación Sur dúo compuesto por Tomás Aga y Gianella Pascal. El dúo respira el pulso del otoño y convierte cada canción en territorio emocional. Inspirado en un verso del poeta Jorge E. Curinao, el disco construye una geografía íntima donde el cuerpo, el paisaje y

Argentina

El Valle de la Infancia: La música como herencia viva

Hay discos que no se reproducen: se recuerdan. El Valle de la Infancia de Dino Saluzzi no es sólo una obra musical, sino un mapa afectivo donde cada nota tiene el peso de un apellido y cada pausa, la densidad de una tierra que ya no está pero nunca se fue.La «banda familiar» —compuesta por

Argentina

Los Mirlos: Cumbia, psicodelia amazónica, memoria viva y un canto que florece

Hay músicas que no obedecen a los algoritmos, que no se pliegan a tendencias pasajeras. Músicas que nacen de un territorio, de una historia, de una raíz. Así es el canto de Los Mirlos, la mítica agrupación peruana que electrificó la selva con su psicodelia amazónica. Más que una banda, son una memoria viva que

Argentina

La Chancha Muda: El caos, la libertad y la música como proyectil simbólico

Córdoba se prepara para recibir a La Chancha Muda, la banda originaria de Parque Chacabuco, Buenos Aires, que se presentará el sábado 19 de julio en Sala Formosa. Contará con la participación especial de La Tico. Con más de veinte años de trayectoria, el grupo llega con una propuesta que fusiona estilos y reafirma su

Argentina

Groove como refugio: Vinocio y la poética de lo cotidiano

En tiempos donde la productividad devora incluso los espacios del arte, Tostados se planta como una declaración sutil: desacelerar también es una forma de decir. El sexto álbum de Vinocio no entra con estruendo en la escena musical, sino que se desliza como una brisa lúcida de soul, jazz y funk. Es un disco que

Argentina

La utopía somos nosotros: Hugo & los gemelos y el poder del enigma

Este sábado 12 de julio a las 20 hs en Cultural Thames (Thames 1426, Palermo), la banda santafesina invocará una vez más su universo mestizo, ese híbrido poético donde la música se funde con la actuación, la sinestesia con la catarsis. Nacidos como un show antes que como una banda, Hugo & Los Gemelos arrastran

Discos recomendados

Valle Chakal Ki: Rap ceremonial desde Salta, entre la herida y la palabra

Valle Chakal Ki, el último disco de Alkoy, no se escucha: se atraviesa. Desde las primeras líneas, el álbum se despliega como un artefacto poético que fusiona rap, ritual y territorio. No se trata de un producto para el consumo fácil, sino de una obra profunda que nace en los márgenes y se mueve con